jueves, 5 de noviembre de 2015

Alcanos

    Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
    Su fórmula empírica es CnH2n+2, siendo n el nº de carbonos.

¿Como se nombran?

   Los cuatro primeros tienen un nombre sistemático que consiste en los prefijos met-, et-, prop-,  y but-  seguidos del sufijo "-ano".  Los demás se nombran mediante los prefijos griegos que indican el número de átomos de carbono y la terminación "-ano".  

Propiedades Físicas

-Punto de ebullición: Los puntos de ebullición de los alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los isómeros, el que tenga la cadena más ramificada, tendrá un punto de ebullición menor.

-Punto de fusión: El punto de fusión también aumenta con el tamaño del alcano por la misma razón que aumenta el punto de ebullición. Los alcanos con número impar de carbonos se empaquetan en una estructura cristalina y poseen puntos de ebullición un poco menores de lo esperados en los pares.

-Densidad: a medida que aumenta el número de carbonos, las fuerzas intermoleculares son mayores y por lo tanto la cohesión intermolecular. Esto da como resultando un aumento de la proximidad molecular y, por tanto, de la densidad.

-Solubilidad: Los alcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad y a su incapacidad para formar enlaces con el hidrógeno. Los alcanos líquidos son miscibles entre sí y generalmente se disuelven en disolventes de baja polaridad. Los buenos disolventes para los alcanos son el benceno, tetracloruro de carbono, cloroformo y otros alcanos.

Propiedades Químicas

Los alcanos arden en el aire con llama no muy luminosa y produciendo agua y anhídrido carbónico. La energía térmica desprendida en la combustión de un alcano puede calcularse por: Q = n * 158.7 + 54.8 calorías
Donde n = número de átomos de carbono del alcano.

Aplicaciones

-Residencial:
Cocción de alimentos, refrigeración, acondicionamiento de aire, calentamiento de agua, calefacción.

-Industrial:
Industria del vidrio, alimenticia, papel, cemento, cerámica y textil entre otros.

-Petroquímico:
Urea, Alcoholes, Etileno, Polietileno, Acetileno, Nitrato de Amonio.

-Transporte:
Gas Natural Vehicular.

-Termoeléctrica:
Turbogeneradores, calderas, plantas de ciclo combinado, plantas de cogeneración. 




Relación de los alcanos con algún problema social

La aplicación de los alcanos es de gran importancia ya que en una de las cosas en que se usa es en el aire y el agua, algo que al ser humano nos es necesario y vital. 
Viendolo desde otro punto de vista los alcanos y su aplicacion industrial interfieren o estan muy ligadas con el tema del calentamiento global y la contaminacion de nuestro planeta.
 
 
 
 
http://quimicaparatodos.blogcindario.com/2009/08/00030-los-alcanos-propiedades-y-usos.html

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema8.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario